top of page

¿Cómo demandar por incumplimiento de contrato?




En el mundo de los negocios y las relaciones jurídicas, los contratos son instrumentos esenciales que garantizan el cumplimiento de acuerdos entre las partes. Sin embargo, no es raro que una de ellas incumpla lo pactado, afectando derechos, generando pérdidas económicas o comprometiendo proyectos. Ante esta situación, muchos se preguntan: ¿cómo se demanda por incumplimiento de contrato?


En este artículo, desde la firma Batista Estrada & Morales, le explicamos los pasos clave que debe seguir y cómo nuestro equipo legal puede asistirle en todo el proceso.


¿Qué es el incumplimiento de contrato?

El incumplimiento de contrato ocurre cuando una de las partes no cumple con las obligaciones establecidas en el acuerdo, ya sea por acción (hacer lo que no debía) o por omisión (no hacer lo que debía). Este incumplimiento puede ser:


  • Total, cuando la parte no cumple en absoluto con lo pactado.

  • Parcial, cuando se cumple solo en parte o con defectos.

  • Anticipado, cuando una parte manifiesta que no cumplirá aun antes del vencimiento del plazo.


Pasos para demandar por incumplimiento de contrato

1. Revisión del contrato y documentaciónEl primer paso es revisar detenidamente el contrato firmado: obligaciones, plazos, cláusulas penales, causales de resolución, y jurisdicción aplicable. También es importante reunir pruebas del incumplimiento (correos, facturas, registros, comunicaciones).

2. Comunicación formal a la parte incumplidaAntes de iniciar acciones legales, se puede enviar una notificación o carta de reclamo, en la que se advierta del incumplimiento y se solicite la subsanación o cumplimiento.

3. Intento de solución extrajudicialDependiendo del contrato, puede ser obligatorio acudir a un mecanismo de resolución alternativa de conflictos (como la mediación o el arbitraje). Esto puede ahorrar tiempo y costos.

4. Demanda judicialSi no hay solución, se procede a presentar una demanda ante los tribunales competentes. En ella se debe:

  • Identificar las partes y el contrato en cuestión.

  • Narrar los hechos y el incumplimiento.

  • Aportar pruebas.

  • Solicitar judicialmente la resolución del contrato, el cumplimiento forzoso o una indemnización por daños y perjuicios.

5. Proceso y sentenciaEl tribunal valorará las pruebas y argumentos y dictará sentencia. Si se acredita el incumplimiento, puede ordenar el pago de daños, el cumplimiento forzado o la anulación del contrato.


¿Por qué contar con la Firma Batista Estrada & Morales?


En Batista Estrada & Morales, entendemos que enfrentar un incumplimiento contractual puede representar pérdidas significativas y una gran carga emocional o financiera. Por eso, nuestro equipo especializado en Derecho Civil y Comercial está preparado para:

  • Revisar su contrato y diagnosticar su situación legal.

  • Asistirle en la redacción de comunicaciones formales.

  • Representarle en negociaciones, mediaciones o procesos judiciales.

  • Proteger sus intereses y asegurar el resarcimiento que le corresponde.


📞 Contáctenos hoy mismo para una evaluación inicial de su caso. No deje que un incumplimiento ponga en riesgo su patrimonio o su empresa. En Batista Estrada & Morales, su confianza y resultados son nuestra prioridad.


¿Tiene dudas sobre un contrato incumplido? Escríbanos o agende una cita legal. Estamos aquí para defender sus derechos.


🔷 Batista Estrada & Morales – Abogados que resuelven, abogados en los que puede confiar.

 
 
 
  • facebook
  • instagram

©2019 by Oliver Batista Guerra. Proudly created with Wix.com

© Derechos de autor
bottom of page